fbpx

Agile Marketing: Gerencia de proyectos para profesionales de mercadeo

En el ámbito del marketing, la gestión de proyectos es esencial para asegurar el éxito y la eficiencia en la ejecución de las estrategias y acciones planificadas. 

En este sentido, el Project Management Institute (PMI) ofrece una serie de principios y buenas prácticas que pueden aplicarse en proyectos de mercadeo para obtener resultados exitosos; adicionalmente, la gestión ágil de proyectos son enfoques metodológicos que se han popularizado en los últimos años como una forma efectiva de abordar la incertidumbre y la complejidad de los proyectos de mercadeo. 

En el contexto del marketing, la gestión ágil de proyectos se vuelve aún más relevante, ya que el entorno está en constante cambio y las estrategias de marketing deben ser flexibles para adaptarse a las nuevas tendencias y demandas de los consumidores.

Para los profesionales de mercadeo, la aplicación de los principios de la gerencia de proyecto tradicional, como las mejores prácticas documentadas por el PMI, les proporciona las herramientas y conocimientos para planificar, ejecutar y controlar proyectos, con enfoque en la gestión del alcance, el tiempo y los recursos.

Agile Marketing: Gerencia de proyectos para profesionales de mercadeo

En el ámbito del marketing, la gestión de proyectos es esencial para asegurar el éxito y la eficiencia en la ejecución de las estrategias y acciones planificadas. 

En este sentido, el Project Management Institute (PMI) ofrece una serie de principios y buenas prácticas que pueden aplicarse en proyectos de mercadeo para obtener resultados exitosos; adicionalmente, la gestión ágil de proyectos son enfoques metodológicos que se han popularizado en los últimos años como una forma efectiva de abordar la incertidumbre y la complejidad de los proyectos de mercadeo. 

En el contexto del marketing, la gestión ágil de proyectos se vuelve aún más relevante, ya que el entorno está en constante cambio y las estrategias de marketing deben ser flexibles para adaptarse a las nuevas tendencias y demandas de los consumidores.

Para los profesionales de mercadeo, la aplicación de los principios de la gerencia de proyecto tradicional, como las mejores prácticas documentadas por el PMI, les proporciona las herramientas y conocimientos para planificar, ejecutar y controlar proyectos, con enfoque en la gestión del alcance, el tiempo y los recursos.

Competencias a desarrollar

Al finalizar el taller el participante de este taller estará en capacidad de:

  • Conocer las herramientas necesarias para gestionar proyectos de mercadeo de manera efectiva y eficiente, utilizando metodologías como SCRUM y los fundamentos de las prácticas del Project Management Institute (PMI). 
  • Planificar, organizar y controlar proyectos de mercadeo de manera efectiva, garantizando el uso eficiente de los recursos y el cumplimiento de los objetivos.
  • Aplicar el marco Scrum como metodología de gestión de proyectos ágil, para adaptarse rápidamente a los cambios y responder de manera efectiva a las demandas del mercado y cambios en los proyectos.
  • Colaborar de manera efectiva con otros profesionales y áreas de la organización para liderar proyectos de mercadeo de manera exitosa.
  • Complementar su perfil profesional, impactándolo positivamente para dar visibilidad a sus carreras profesionales, mejorando las oportunidades de crecimiento dentro de la organización y oportunidades de empleo.

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

A todo profesional involucrado en proyectos de mercadeo, con responsabilidades dentro de proyectos tales como: creación y lanzamiento de campañas publicitarias, investigación de mercados, desarrollo de nuevos productos, gestión de marcas, desarrollo de estrategias de comunicación, entre otras actividades, que trabajen o tengan relación con el área de mercadeo y que requieran mejorar la coordinación de esfuerzos de su equipo de trabajo.

Fecha de inicio y finalización

Inicio: 25 de noviembre
Fin: 02 de diciembre

Modalidad

Presencial

Duración

16 horas académicas

Horario

Sábado, de 8.30 a.m. a 4 p.m.

Título

El curso contará con certificado de participación de haber completado el 80% de asistencia a las actividades programadas

Nuestro

Plan de estudios

Módulo 1: Introducción a la Gerencia de Proyectos.

  • ¿Qué es la gestión de proyectos?
  • Importancia de la gestión de proyectos en marketing.
  • Conceptos clave de gestión de proyectos para profesionales del marketing.

Modulo 2: El Project Management Body of Knowledge (PMBok) 7ma Edición.

  • Conceptos clave el PMBok 7ma edición.
  • Fases para la planificación y ejecución de un proyecto de mercadeo.

Módulo 3: Agile Marketing y el marco Scrum de gerencia de proyectos.

  • Qué es agile marketing y su beneficio competitivo en proyectos de mercadeo.
  • El manifiesto ágil de mercadeo.
  • Comprendiendo el marco Scrum.
  • Roles del marco Scrum.
  • Eventos del marco Scrum.
  • Artefactos del marco Scrum.

Ejercicio práctico.

Profesores

Prof. Gustavo Bastidas

Magister en Marketing / Ing. Electrónico / Certificado PMP y CSSGB. Con amplia experiencia en el área de gerencia de proyectos y desarrollo de negocios, en el levantamiento y análisis de necesidades y requerimientos, traduciéndolos en acciones concretas para la detección y desarrollo de negocios, cuidando y definiendo alcances, tiempos y costos de los productos y servicios solicitados por el cliente. Profesor de la Especialización en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos de la Universidad Monteávila.

Recaudos

  • Copia de la cédula de identidad
  • Fotografía digital
  • Resumen curricular actualizado

Registro

del interesado

Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de inscripción.

Datos

Modalidades

De pago

De contado

Público general – Descuento pronto pago   75$

Público general – De contado   80$

Descuento Egresados y Empleados UMA  70$

Descuento por grupos => 3 personas    70$

Financiado

N/A

** Para descuentos por grupos los participantes deben solicitarlo a [email protected] indicando los nombres de los participantes del grupo y la institución de donde provienen. Una vez validada la información por la Coordinación Académica se les notificará para que procedan a la inscripción.

Al pagar en dólares se debe incluir en el pago el 3% del IGTF.

Tasa de conversión para montos en Bs.

Se tomará la tasa de cambio del BCV del día.

Consulta la Tasa de Cambio del BCV aquí

Para calcular el valor en petros consulta www.petro.gob.ve

Formas de pago

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: