fbpx

El curso permitirá comprender la interconexión e influencia de determinados sistemas biológicos y factores externos en las características, funcionalidad, comportamiento y desempeño de las personas que están dentro del espectro del autismo, y sus posibilidades de abordaje terapéutico y psicoeducativo desde una perspectiva integrativa e interdisciplinaria, centrado en la particularidad de cada persona.

El curso permitirá comprender la interconexión e influencia de determinados sistemas biológicos y factores externos en las características, funcionalidad, comportamiento y desempeño de las personas que están dentro del espectro del autismo, y sus posibilidades de abordaje terapéutico y psicoeducativo desde una perspectiva integrativa e interdisciplinaria, centrado en la particularidad de cada persona.

Competencias a desarrollar

El egresado de este curso estará en capacidad de:

  • Distinguir la influencia de los aspectos orgánicos en las características, funcionalidad, comportamiento y desempeño de personas con autismo.
  • Orientar los apoyos que en este sentido requieren las personas con autismo y sus familias.
  • Comprender la importancia de la aplicabilidad personalizada.
  • Contribuir a minimizar los riesgos de las generalizaciones de tratamientos, dietas y otras alternativas de atención.

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

Médicos, nutricionistas, terapeutas ocupacionales, terapeutas del lenguaje, psicólogos, psicopedagogos, docentes, familias.

Fecha de inicio y finalización

Inicio: sábado 25 de noviembre

Modalidad

Presencial

Duración

5 horas académicas

Horario

Sábado : 9:00 a.m. a 12:00 m.

Título

Certificado de participación en el Curso Autismo y Aspectos Biomédicos. Apuntes relevantes

Nuestro

Plan de estudios

Módulo 1: Origen del abordaje biomédico.

Módulo 2: Bases orgánicas: Sistema gastrointestinal, inmunológico, metabólico y componente genético – epigenético. 

Módulo 3: Manifestaciones en el comportamiento y desempeño de las personas con autismo. 

Módulo 4: Laboratorios (elementales) y las bases de los diversos tipos de tratamiento (para principiantes). Importancia del abordaje interdisciplinario e individualizado.

Profesores

Dra. Yesenia Serrano

Médico Foniatra. Posgrado de Microbiota. Regenera University

Curso de ampliación en Medicina Integrativa – Ortomolecular.

Certificación Internacional LINCA (Liga de Intervención Nutricional con Autismo e Hiperactividad).

Entrenamiento especializado para estudios auditivos NATUS. Biomedic, USA. 

Coordinador Médico de Sociedad Venezolana para Niños, Adolescentes y Adultos con Autismo (SOVENIA).

Profesora en la Especialización en Atención Psicoeducativa del Autismo y facilitadora en el Diplomado de Autismo, Universidad Monteávila.

Miembro de la Sociedad Venezolana de Foniatría.

Recaudos

Copia simple del título universitario

Copia de la cédula de identidad

Resumen curricular actualizado

Registro

del interesado

Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de inscripción.

Datos

Modalidades

De pago

De contado

  • Monto pronto pago*                                                            Ref 30
  • Monto para público en general                                           Ref 35
  • Monto para personal UMA y egresados UMA                    Ref 25
  • Monto para grupos de 3 participantes o más**                  Ref 25

Financiado

N/A

** Para descuentos por grupos los participantes deben solicitarlo a [email protected] indicando los nombres de los participantes del grupo y la institución de donde provienen. Una vez validada la información por la Coordinación Académica se les notificará para que procedan a la inscripción.

Al pagar en dólares se debe incluir en el pago el 3% del IGTF.

Tasa de conversión para montos en Bs.

Se tomará la tasa de cambio del BCV del día.

Consulta la Tasa de Cambio del BCV aquí

Para calcular el valor en petros consulta www.petro.gob.ve

Formas de pago

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: