fbpx

Curso: Generación de Proyectos y Factibilidad General

La innovación y el emprendimiento han cobrado especial importancia en la economía actual y la sociedad del conocimiento, es por ello que la formulación y evaluación de proyectos se vuelve una tarea más recurrente y crítica para la generación de valor. Sobre todo, y muy especialmente, en situaciones donde el capital es escaso y las ideas abundantes, por lo que es necesario aprender a priorizar los proyectos como una actividad clave.

Entender que la Gerencia de Proyectos pasa por el hecho de que las organizaciones deben contar con un portafolio de proyectos, metodologías, y un equipo humano que reconozca su responsabilidad profesional en dicha gestión es la función fundamental de este curso, así como el de conocer cuáles son las herramientas fundamentales para garantizar la generación y factibilidad de los proyectos.

En este sentido, todo profesional que busca destacar y aportar valor a su organización o para su emprendimiento, debe conocer los objetivos de la Gerencia de Proyectos, desarrollar los procesos que esta contempla y tener la capacidad de presentar de manera clara la deseabilidad, factibilidad y viabilidad de un proyecto para obtener la inversión necesaria para materializar una iniciativa.

Curso: Generación de Proyectos y Factibilidad General

La innovación y el emprendimiento han cobrado especial importancia en la economía actual y la sociedad del conocimiento, es por ello que la formulación y evaluación de proyectos se vuelve una tarea más recurrente y crítica para la generación de valor. Sobre todo, y muy especialmente, en situaciones donde el capital es escaso y las ideas abundantes, por lo que es necesario aprender a priorizar los proyectos como una actividad clave.

Entender que la Gerencia de Proyectos pasa por el hecho de que las organizaciones deben contar con un portafolio de proyectos, metodologías, y un equipo humano que reconozca su responsabilidad profesional en dicha gestión es la función fundamental de este curso, así como el de conocer cuáles son las herramientas fundamentales para garantizar la generación y factibilidad de los proyectos.

En este sentido, todo profesional que busca destacar y aportar valor a su organización o para su emprendimiento, debe conocer los objetivos de la Gerencia de Proyectos, desarrollar los procesos que esta contempla y tener la capacidad de presentar de manera clara la deseabilidad, factibilidad y viabilidad de un proyecto para obtener la inversión necesaria para materializar una iniciativa.

Competencias a desarrollar

El egresado de este curso estará en capacidad de:

  • Conocer las oportunidades de aprendizaje y crecimiento profesional que ofrece el mundo de la planificación, desarrollo y gestión de proyectos.
  • Conocer el marco conceptual de la gestión de proyectos.
  • Obtener las herramientas para una gerencia correcta de los proyectos, como elementos esenciales en la toma de decisiones gerenciales y empresariales.
  • Comprender las metodologías de gestión de proyectos tradicionales y de vanguardia.

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

Administradores, ingenieros, contadores, abogados, médicos, economistas, farmaceutas, comunicadores, computistas, sociólogos, arquitectos de organizaciones vinculados o con interés en entender más sobre la gestión de proyectos

Fecha de inicio y finalización

Inicio: 26 de mayo de 2023

Finalización: 14 de julio de 2023

Modalidad

Presencial

Duración

32 horas académicas, 2 unidades de crédito

Horario

Todos los viernes de 5:00 p.m. a 8:15 p.m.

Título

Certificado de participación y aprobación del Curso Generación de Proyectos y Factibilidad General. Nota: Este curso tiene 2 unidades de crédito y su contenido se convalidará como asignatura de la Especialización en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos, siempre y cuando el participante cumpla con los requisitos de admisión de la Universidad y cuente con el certificado de aprobación del curso.

Nuestro

Plan de estudios

Módulo 1: Introducción.

Objetivos de la Gerencia de Proyectos, madurez, competencias, marco teórico-conceptual y definiciones. Procesos de la Gerencia de Proyectos. Breve descripción de las áreas de conocimiento de la Gerencia de Proyectos.

 

Módulo 2: Alcance de un proyecto.

Proceso para identificar todo el trabajo requerido para completar exitosamente el proyecto: plan de Gerencia del Alcance, coleccionar los requerimientos, definición del alcance, creación de la EDT, verificación del alcance, control del alcance 

Módulo 3: Cronograma de actividades de un proyecto. 

Procesos requeridos para asegurar que el proyecto es completado en el tiempo requerido: planificar la gerencia del cronograma, definición de actividades, establecer la secuencia de actividades, estimar los recursos, estimar la duración, desarrollo del cronograma, control del cronograma

Módulo 4: Costo y Recursos de los proyectos.

La gerencia de costos del proyecto incluye los procesos involucrados en la planificación, estimación, preparación del presupuesto y control de costos de forma que el proyecto se complete dentro del presupuesto aprobado. Gestionar el equipo de trabajo.

Módulo 5: Calidad y Comunicación en proyectos.

Proceso necesario para asegurar que los productos a desarrollar en el proyecto satisfacen los requerimientos del cliente: planificación de la gerencia de la calidad, realizar el aseguramiento de calidad, realizar el control de calidad.

Proceso requerido para asegurar en el tiempo la apropiada colección, diseminación, almacenamiento y disposición de la información del proyecto: planificar la gerencia de la comunicación, gestionar la comunicación y control de la comunicación.

Módulo 6: Riesgos. 

Procesos requeridos para identificar, analizar y responder los riesgos del proyecto.

Módulo 7: Gestión de Procura e Involucrados. 

Proceso requerido para adquirir bienes y servicios fuera de la organización e identificar a las personas, grupos u organizaciones que pueden ser impactadas por el proyecto y desarrollar las estrategias para comprometerlos en las decisiones y ejecución del proyecto.

Módulo 8: Enfoque Ágil de proyectos y gestión de los cambios en el proyecto

Comprensión de un enfoque de trabajo que se orienta a la entrega de productos o servicios a muy corto plazo con base a una metodología ágil.

Profesores

Prof. Martin Serpa

Licenciado en Computación (UCV). LIONS 4K | Consultor en Gerencia de Proyectos | Especialista en Gerencia de Proyectos | Cursos Certificación PMP | PMP | SCRUM MANAGER | PRINCE2 | SIXSIGMA Yellow Belt

Director de la  Especialización en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos de la Universidad Monteavila

Recaudos

Copia simple del título universitario

Copia de la cédula de identidad

Fotografía digital

Resumen curricular actualizado

Registro

del interesado

Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de inscripción.

Datos

Inscripción

Modalidades

De pago

De contado

Un pago único al inicio.

Monto para público en general                                           Ref  160

Financiado

N/A

Para descuentos por grupos los participantes deben solicitarlo a [email protected] indicando los nombres de los participantes del grupo y la institución de donde provienen. Una vez validada la información por la Coordinación Académica se les notificará para que procedan a la inscripción.

Al pagar en dólares se debe incluir en el pago el 3% del IGTF.

Tasa de conversión para montos en Bs.

Se tomará la tasa de cambio del BCV del día.

Consulta la Tasa de Cambio del BCV aquí

Para calcular el valor en petros consulta www.petro.gob.ve

Formas de pago

Proceso de

inscripción

Sigue las indicaciones de PASO A PASO para realizar tu inscripción de acuerdo a la forma de pago que hayas utilizado.

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: