fbpx
Programa de Formación Inicial en Fotografía

El programa de Formación Inicial en Fotografía impulsado en conjunto por la Universidad Monteávila y  el Centro de Investigaciones y Estudios Fotográficos del Centro de Artes Integradas tiene como objetivo formar a los participantes en los fundamentos técnicos de la creación fotográfica, la alfabetización visual, el desarrollo de capacidades que potencien su creatividad y la preparación necesaria para desempeñarse de manera efectiva en el campo profesional, fomentando la capacidad de autoevaluación y el desarrollo de su propio estilo, y enfatizando la importancia de la fotografía como medio de expresión y comunicación.

Competencias a desarrollar

Al terminar su programa de formación inicial el estudiante de Fotografía será capaz de:

  • Dominar los conocimientos técnicos implicados en la toma, edición y retoque de imágenes fotográficas.
  • Manejar con criterio conceptos de semiótica y análisis de la imagen, tanto para la creación de imágenes, como para la evaluación y crítica de imágenes ya existentes.
  • Expresar ideas de forma escrita, que guarden coherencia con las imágenes que realiza.
  • Manejar diferentes herramientas que le ayuden a catalizar su proceso creativo.
  • Desarrollar una metodología de investigación que le permita obtener los insumos necesarios para la realización de un proyecto fotográfico.
  • Trabajar en equipo, agregando valor según el rol que le corresponda y según sus conocimientos y experiencia.

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

Bachilleres, estudiantes, profesores y público general que le guste el diseño y desee ampliar su conocimiento.

Fecha de inicio y finalización

Inicio del I Trimestre: 30 octubre de 2023
Finalización: 19 de febrero

Modalidad

Presencial

Duración

708 horas académicas, distribuidos en 5 trimestres

Horario

Lunes, miércoles y viernes de 9:00 am - 4:00 pm

Título

Certificado de Aprobación del Programa de Formación Inicial en Fotografía

Nuestro

Plan de estudios

Trimestre I

  • Técnica Fotográfica
  • Laboratorio Fotográfico
  • Comunicación Visual
  • Historia de la Fotografía
  • Prácticas creativas y compositivas

Trimestre II

  • Iluminación
  • Laboratorio Fotográfico II
  • Estética Fotográfica
  • Edición Fotográfica
  • Mercadeo para emprendedores

Trimestre III

  • Creación y edición de video
  • Proyecto fotográfico
  • Construcción de Portafolios
  • Archivo fotográfico
  • Ética y propiedad intelectual para fotógrafos

 Trimestre IV

  • Retrato y Paisajismo
  • Fotografía publicitaria
  • Fotografía documental
  • Curaduría y fotografía

 Trimestre V

  •     Pasantías laborales
  •     Diseño de Propuesta Final

Profesores

  • Ivan Amaya
  • Carlos Martinez 
  • José Ramirez
  • Carlos Ramos  

Recaudos

  • Copia de la cédula de identidad
  • Resumen curricular actualizado
  • Copia simple del título de bachiller o universitario
  • Copia simple de las notas de la bachiller o carrera universitaria
  • Carta de intención en donde se explique su interés en el conocimiento programa de formación inicial al cual se está postulando (750 palabras)
  • Comprobante del pago correspondiente a la preinscripción.

Registro

del interesado

Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de Admisión.

Datos

Admisión

Sobre

La entrevista

La entrevista personal tiene por objeto profundizar en las características individuales que tiene el aspirante en cuanto a dinámica personal, interacción grupal y experiencia profesional, siendo una oportunidad para exponga y dé a conocer la motivación para estudiar el programa de estudios avanzados y su compromiso para llevarlo a cabo.

En este espacio la Coordinación Académica brinda información detallada del programa, profesores, convenio, aliados, costos y proceso de admisión en la Universidad Monteávila a los aspirantes.

Proceso de

Preinscripción

Arancel de Preinscripción: Ref. 20

Al pagar en dólares debes incluir en el pago el 3% del IGTF.

Tasa de conversión para montos en Bs.

Se utilizará la tasa de cambio del BCV del día.

Consulta de Tasa Cambiaria del BCV aquí

Para calcular el valor en petros consulta www.petro.gob.ve

Ver formas de pago

Paso a paso

Realiza el pago de acuerdo a la opción de tu preferencia y conserva el Comprobante de Pago.

Reporta todos los recaudos digitalizados (Utiliza una cuenta de correo Gmail).

Utiliza el formulario que corresponde a tu modo de pago.

En caso de presentarse algún inconveniente, te contactaremos para solventarlo.

Si tienes alguna duda puedes escribirnos al correo [email protected]

Formulario de pago en Bs.
Formulario de pago en $

Recibirás un correo electrónico con el día y hora de la entrevista.

Debes atender la entrevista de forma remota.

Recibirás un comunicado en el cual te informaremos sobre el resultado del proceso de admisión. De ser admitido, te enviaremos una Carta de Admisión que debes presentar al momento de la Inscripción.

Proximamente

se abrirá la inscripción

Modalidades

De pago

De contado

  • Un pago único al inicio.
  • Monto pronto pago*                                             Ref 470
  • Monto para público en general                            Ref 520
  • Monto para personal UMA y egresados UMA  Ref 500
  • Monto para grupos de 3 participantes o más** Ref 450

Financiado

  • Pago inicial y dos cuotas            REF 590
  • Cuota Inicial  Ref 350 (Antes del 04 de octubre de 2023)
  • Cuota I       Ref 120 (Antes del  24 de noviembre de 2023)
  • Cuota II      Ref 120 (Antes del 15 de enero de 2024)

* La opción de pronto pago estará activa a partir del 03 al 21 de julio de 2023

**Para descuentos por grupos los participantes deben solicitarlo a [email protected] indicando los nombres de los participantes del grupo y la institución de donde provienen, una vez validada la información por la Coordinación Académica se les notificará para que procedan a la inscripción.

Al pagar en dólares debes incluir en el pago el IGTF (3% del monto de la cuota)

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: