fbpx

Redacción e interpretación de cláusulas contractuales en contratos internos y contratos internacionales

En este curso, se realizará un análisis exhaustivo de las cláusulas más relevantes y frecuentes en la contratación civil y comercial, tanto a nivel interno como internacional. Esto abarcará las cláusulas de uso común y aquellas de carácter excepcional, y comprenderá aspectos relacionados con la formación del contrato, su cumplimiento, incumplimiento y otros aspectos de naturaleza procesal y probatoria. 

El objetivo de aprendizaje radica en la adquisición de conocimientos, análisis y comprensión profunda de una amplia gama de cláusulas contractuales, así como de los desafíos asociados a su implementación y ejecución. Esto implica la capacidad de asumir diversas posiciones estratégicas en relación con estas cláusulas. Específicamente, se pretende desarrollar habilidades para calificar las distintas cláusulas, comprender los problemas doctrinales pertinentes que estas plantean y analizar los desafíos prácticos y jurisprudenciales que suelen estar asociados a ellas.

Redacción e interpretación de cláusulas contractuales en contratos internos y contratos internacionales

En este curso, se realizará un análisis exhaustivo de las cláusulas más relevantes y frecuentes en la contratación civil y comercial, tanto a nivel interno como internacional. Esto abarcará las cláusulas de uso común y aquellas de carácter excepcional, y comprenderá aspectos relacionados con la formación del contrato, su cumplimiento, incumplimiento y otros aspectos de naturaleza procesal y probatoria. 

El objetivo de aprendizaje radica en la adquisición de conocimientos, análisis y comprensión profunda de una amplia gama de cláusulas contractuales, así como de los desafíos asociados a su implementación y ejecución. Esto implica la capacidad de asumir diversas posiciones estratégicas en relación con estas cláusulas. Específicamente, se pretende desarrollar habilidades para calificar las distintas cláusulas, comprender los problemas doctrinales pertinentes que estas plantean y analizar los desafíos prácticos y jurisprudenciales que suelen estar asociados a ellas.

Competencias a desarrollar

Al terminar el curso, el estudiante estará en capacidad de:

  • Comprender los fundamentos de los contratos y su marco legal.
  • Redactar cláusulas contractuales claras y concisas, aplicando buenas prácticas de redacción legal.
  • Interpretar cláusulas contractuales utilizando técnicas jurídicas y resolver posibles ambigüedades.
  • Comparar y contrastar la redacción y la interpretación de cláusulas en contratos internos e internacionales.
  • Evaluar opciones de resolución de disputas y aplicar estrategias eficientes para evitar y resolver conflictos contractuales.

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

Está dirigido a abogados y estudiantes de Derecho que ya hayan cursado y aprobado Derecho de las obligaciones y Teoría general del contrato.

Fecha de inicio y finalización

Inicio: 22 de noviembre
Fin: 18 de diciembre

Modalidad

Virtual

Duración

20 horas académicas

Horario

Lunes y miércoles, de 4:00 p.m. a 6: 30 p.m.

Título

El curso contará con certificado de participación de haber completado el 80% de asistencia a las actividades programadas.

Nuestro

Plan de estudios

Módulo 1. 
La fase precontractual. Cartas de intención y Memoranda de entendimiento. Buena fe y diligencia. 
Módulo 2. 
El contenido esencial del contrato. Identificación de las partes. Objeto del contrato. 
Módulo 3. 
Cláusulas comunes en los contratos internos.  
Módulo 4. 
Cláusulas comunes en los contratos internacionales.  
Módulo 5.  
Cláusulas comunes en tipos particulares de contratos. Contratos de compraventa. Contratos de construcción. Contratos de arrendamiento. 
Módulo 6.  
Interpretación del contrato.

Profesores

  • Prof. Claudia Madrid

Doctora en Ciencias, Mención Derecho. Magister Scientiarum en Derecho Internacional Privado y Comparado. Profesora Asociada en Pregrado (UCV-UCAB) y Postgrado (UCV). Profesora de las asignaturas Derecho Internacional Privado y Derecho Civil III (obligaciones, Teoría General de Derecho Internacional Privado  Comparado y Contratación internacional en la Maestría en Derecho Internacional Privado y Comparado. Profesora de los Programas de Estudios Avanzados en Arbitraje y de Derecho Privado Patrimonial de la Universidad Monteávila.

Prof. Nayibe Chacón

Doctora en Ciencias, Mención Derecho por la Universidad Central de Venezuela. Especialista en Derecho Mercantil. Docente e Investigadora Asociada del Instituto de Derecho Privado, Sección de Derecho Mercantil, Universidad Central de Venezuela. Directora del Instituto de Derecho Privado de la Universidad Central de Venezuela y Directora General de la Sociedad Venezolana de Derecho Mercantil – SOVEDEM. Autora de dos libros y colaboración en más de 10 trabajos colectivos; más de 40 artículos en revistas y memorias de eventos arbitrados, tanto nacionales como internacionales, en el área del Derecho Comercial, específicamente Sociedades Mercantiles, Propiedad Intelectual, Contratación Electrónica, Mensajes de Datos y Firma Electrónica, y Protección de Datos Personales en la Sociedad Red.

Recaudos

  • Copia de la cédula de identidad
  • Resumen curricular actualizado

Registro

del interesado

Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de inscripción.

Datos

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: