Cursos, talleres y seminarios Mayo - Julio 2012
CURSOS TRIMESTRALES
Historia de la Filosofía Medieval (condicionado al número de participantes internos)
Prof. William Rodríguez
2h académicas semanales. 10 sesiones (20 horas académicas)
Horario: Martes, 1-2:30 pm
Lugar: Sala de Consejo.
Momentos estelares del teatro
Prof. Alicia Álamo Bartolomé
2h académicas semanales. 10 sesiones. (20 horas académicas)
Horario: Viernes, 7:30-9:00 am
Lugar: Sala de Consejo
La defensa de los Derechos Humanos en América: La Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos(Diplomado DDHH)
Prof. Juan José Caldera Pietri
2h académicas semanales. 10 sesiones. (20 horas académicas)
Horario: Miércoles, 1:30-3:00 pm
Lugar: Aula 21
Naturaleza y evolución de los Derechos Humanos(Diplomado DDHH)
Fundamentos básicos de los Derechos Humanos y evolución del concepto
Prof. Antonio Rodríguez Yturbe
2h académicas semanales. 10 sesiones. (20 horas académicas)
Horario: Miércoles, 3:00-4:30 pm
Lugar: Sala de Consejo
El arte de motivar el aprendizaje
Cómo aplicar en el campo de la docencia los recursos de motivación usados en el ámbito empresarial, partiendo de la «Teoría de las expectativas» de Vroom. Incluye una revisión sobre las últimas tendencias en motivación y rendimiento en el trabajo de los empleados.
Prof. Gabriel Gutiérrez
2h académicas semanales. 10 sesiones. (20 horas académicas)
Horario: Lunes, martes o jueves de 10 am 12m (según disponibilidad de la mayoría de grupo)
Lugar: Sala de Consejo
Matrimonio y fidelidad conyugal en Venezuela
Una visión desde lo social, histórico y del derecho canónico, del matrimonio y la fidelidad conyugal
Profesora: Luisa Henríquez
2h académicas semanales. 10 sesiones.
Hora: viernes de 10am a 12:00m
Lugar: Aula 28
Estudios sobre la Democracia y la Pedagogía
A través de la lectura de discursos, libros y documentos de los autores: Simón Bolívar, J. Dewey y D. Perkins, fuentes documentales y bibliográficas para cualquier nivel educativo, se propone el estudio en los temas referidos a Teoría de la educación, en cultivo de hábitos y propuestas de escuelas inteligentes (Perkins).
Profesor: Fernando Vizcaya
Horario: Jueves de 11am a 1pm
Lugar: Aula 23
TALLERES
La Antropología y la modernidad
Varias visiones del hombre de según diferentes escuelas del pensamiento
Prof: Padre Marcos Pantin Angeli
(De 3 a 4 sesiones)
Horario: Miércoles de 8:30 a 10:00am
Grupo 1: Del 6 al 20 junio
Grupo 2: 27 junio al 11 de julio
Lugar: Sala de Consejo
Responsabilidad Social Empresarial
Una visión del concepto de RSE desde la perspectiva del Servicio Comunitario. Además, de las prácticas de éxito en éste ámbito.
Profesor: José Gabriel Benzo
(4 sesiones)
Horario:
Opción 1) Días viernes de 8:00am a 9:30am: 25 de mayo, 1, 8 y 15 de junio
Opción 2) Días lunes de 2:00pm a 3:30pm: 21 y 28 de mayo, 4 y 11 de junio
Lugar: Aula 15
La Clave: Comprender
En la base de una verdadera comunicación humana subyacen algunas capacidades: la de comprender al otro es clave. La primera persona que tenemos que aprender a comprender es a nosotros mismos. En la medida en que lo hacemos nos habilitamos para comprender a los demás. Algunas nociones básicas en torno a la afectividad, entendida como fuente del propio conocimiento ayudan a comunicar y a comprender más eficazmente. Temperamento: facilidad y obstáculo para la comunicación. Cerebro Triuno, un mapa para explorar los caminos interiores.
Profesora: Gisela López Luzardo
(5 sesiones)
Horario: Martes de 8:30 a 10:00am
Lugar: Sala de Consejo
SEMINARIOS
Conversaciones sobre Educación.
Revisión de materiales relacionados con temas educativos (libros, artículos, películas) bajo el formato de discusiones, lecturas dirigidas o cine-foros.
Prof. Fernando Vizcaya
Horario: Martes, 1:00 – 2:30 pm
Lugar: Aula 7
Ética.
Revisión de textos clásicos sobre ética como: La ética de Nicómaco, la Apología de Sócrates entre otros.
Prof. Sandra Timaure
Horario: Miércoles, 10-12 m
Lugar: Aula 28 – Edificio de la Biblioteca.
Filosofía del conocimiento
Lectura dirigida, del texto Filosofía del conocimiento del Dr. Rafael Corazón.
Prof. Gisela López Luzardo
Horario: Lunes de 11 a.m. a 12 m.
Lugar: Aula 22
Metafísica
Lectura dirigida del “Manual de Metafísica” escrito por los Dres. Melendo, Alvira, Clavell y otros.
Prof. Gisela López Luzardo
Horario: Viernes de 2 a 3 p.m.
Lugar: Aula 7
La Formación Intelectual
Lectura del texto homónimo de Miguel Angel González Diestro y Rafael Tomás Caldera.
Prof. María Eugenia Peña de Arias
Horario: Viernes de 8:30 a 10:00 (Desde el 18 de mayo al 22 de junio)
Lugar: Por definir
Costos e información adicional:
Favor comunicarse con la Coordinación de Formación Académica: Jhuliana Uzcátegui: juzcategui@uma.edu.ve y Maury Delgado: mdelgado@uma.edu.ve
Tel. 232-5255, 3121, 5142, 7170 ext. 274
Nota: El personal de la Universidad Monteávila tendrá un descuento del 50% en cualquiera de las actividades.
Av. El Buen Pastor, Urb. Boleíta Norte. Apartado Postal 62514A Chacao 1060
Tel. 232-5255, 3121, 5142, 7170 Fax 232-5623 www.uma.edu.ve