fbpx

Taller Comprendiendo el Autismo desde la inclusión. Este taller busca empoderar a los participantes, dotándolos de información teórica sólida y herramientas prácticas aplicables en su día a día. Se fomentará la reflexión sobre las propias actitudes y creencias en relación con la neurodiversidad, promoviendo una cultura de respeto y valoración de las diferencias. Asimismo, se destacará la importancia del trabajo en equipo y la comunicación efectiva entre profesionales, familiares y la propia persona con autismo como pilares fundamentales para una inclusión exitosa por medio de herramientas actualizadas.

Taller Comprendiendo el Autismo desde la inclusión. Este taller busca empoderar a los participantes, dotándolos de información teórica sólida y herramientas prácticas aplicables en su día a día. Se fomentará la reflexión sobre las propias actitudes y creencias en relación con la neurodiversidad, promoviendo una cultura de respeto y valoración de las diferencias. Asimismo, se destacará la importancia del trabajo en equipo y la comunicación efectiva entre profesionales, familiares y la propia persona con autismo como pilares fundamentales para una inclusión exitosa por medio de herramientas actualizadas.

Competencias a desarrollar

Fomentar la reflexión crítica sobre las propias actitudes y creencias acerca de la neurodiversidad, cultivando una cultura de respeto y valoración de las diferencias.
Favorece la importancia vital del trabajo en equipo y la comunicación efectiva entre profesionales, familiares y la propia persona con autismo. 
Valorar los pilares fundamentales para lograr una inclusión verdaderamente exitosa y para que todos puedan desarrollar al máximo sus competencias.

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

Psicopedagogos, docentes, terapeutas ocupacionales, terapeutas del lenguaje, psicólogos, familiares, personas que se relacionan con otras personas que tengan T.E.A.

Fecha de inicio y finalización

Inicio: 01 de noviembre de 2025 
Fin:  01 de noviembre de 2025

Modalidad

Presencial. Universidad Monteávila edificio principal Boleíta Norte

Duración

8 horas académicas

Horario

8:00 a.m. a 2:30 p.m.

Título

Certificado de participación

Nuestro

Plan de estudios

Módulo 1: Desmitificando el Autismo: Más Allá de los Estereotipos
Módulo 2: Comunicación y Apoyo: Construyendo Puentes
Módulo 3: Colaboración Familia-Escuela: Un Equipo por la Inclusión
Módulo 4: Construyendo Entornos Inclusivos: Un Compromiso de Todos

Profesores

Esp. Mariasofía Castillo
Lic. Educación Especial Mención: Retardo Mental ( Universidad José María Vargas)
Esp. en la Atención Psicoeducativa del Autismo (Universidad Monteávila)
Diplomado Atención y Apoyo de la Persona con Autismo (Universidad José María Vargas).

Recaudos

Copia de la cédula de identidad

Registro

del interesado

Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de inscripción.

Datos

Proximamente

se abrirá la inscripción

Inscripción

Modalidades

De pago

De contado

Público general – Descuento pronto pago hasta el 24/10/25  $25
Público general – De contado   $30
Descuento Egresados y Empleados UMA   $25
Descuento por grupos => 3 personas   $25

 

Financiado

N/A

** Para descuentos por grupos los participantes deben solicitarlo a [email protected] indicando los nombres de los participantes del grupo y la institución de donde provienen. Una vez validada la información por la Coordinación Académica se les notificará para que procedan a la inscripción.

Al pagar en dólares se debe incluir en el pago el 3% del IGTF.

Tasa de conversión para montos en Bs.

Se tomará la tasa de cambio del BCV del día.

Consulta la Tasa de Cambio del BCV aquí

Para calcular el valor en petros consulta www.petro.gob.ve

Formas de pago

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: