fbpx
Análisis Estadístico de Datos para No Expertos. Hoy más que nunca, las decisiones de las empresas e incluso las decisiones familiares están basadas en la evidencia y en los datos. Lamentablemente, en múltiples oportunidades dejamos de utilizar conceptos importantísimos y claves en la toma de decisiones simplemente porque desconocemos de su existencia. Esto significa, de cierta manera, que hemos dejado de tomar “mejores decisiones” o al menos, “decisiones con mejor criterio”. 
Muchos de nuestros profesionales, especialmente los de áreas no cuantitativas, carecen de una formación académica sobre estos aspectos. El propósito de este Curso, el de proporcionar herramientas estadísticas básicas a estos profesionales de áreas no cuantitativas, que les permitan entender, analizar, resumir e informar de algún evento medible de la manera más rigurosa posible.  
Buscamos proporcionar, fortalecer, complementar y desarrollar las capacidades, teóricas y técnicas a los participantes profesionales de áreas no cuantitativas en materia de análisis estadísticos de datos.
Análisis Estadístico de Datos para No Expertos. Hoy más que nunca, las decisiones de las empresas e incluso las decisiones familiares están basadas en la evidencia y en los datos. Lamentablemente, en múltiples oportunidades dejamos de utilizar conceptos importantísimos y claves en la toma de decisiones simplemente porque desconocemos de su existencia. Esto significa, de cierta manera, que hemos dejado de tomar “mejores decisiones” o al menos, “decisiones con mejor criterio”. 
Muchos de nuestros profesionales, especialmente los de áreas no cuantitativas, carecen de una formación académica sobre estos aspectos. El propósito de este Curso, el de proporcionar herramientas estadísticas básicas a estos profesionales de áreas no cuantitativas, que les permitan entender, analizar, resumir e informar de algún evento medible de la manera más rigurosa posible.  
Buscamos proporcionar, fortalecer, complementar y desarrollar las capacidades, teóricas y técnicas a los participantes profesionales de áreas no cuantitativas en materia de análisis estadísticos de datos.

Competencias a desarrollar

  • Identificar tipos de variables y seleccionar métodos de análisis adecuados.
  • Calcular e interpretar medidas de tendencia central y dispersión y gráficos de presentación de información.
  • Comprender conceptos de probabilidad y pruebas de hipótesis.
  • Utilizar herramientas como Excel  (complementos) para análisis descriptivo e inferencial.
  • Evaluar críticamente estudios y reportes estadísticos.
  • Desarrollar la capacidad de interpretar gráficos, tablas y resultados estadísticos.
  •  Pensamiento analítico frente a la información cuantitativa.

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

El curso está diseñado para profesionales de áreas no cuantitativas que deseen adquirir competencias en áreas de análisis estadístico de datos.

Fecha de inicio y finalización

Inicio: 10 de noviembre de 2025
Fin:  26 de noviembre de 2025



Modalidad

Virtual

Duración

12 horas

Horario

Lunes y miércoles de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

Título

El curso contará con certificado de participación de haber completado el 75% de asistencia a las actividades programadas.

Nuestro

Plan de estudios

Fundamentos de Estadística Variables, escalas de medición, gráficos
Estadística Descriptiva Media, mediana, moda, desviación estándar
Visualización de Datos Histogramas, boxplots, gráficos de dispersión
Probabilidad Básica Eventos, reglas de probabilidad, distribuciones
Inferencia Estadística Intervalos de confianza, pruebas de hipótesis
Regresión Lineal Correlación, regresión simple y múltiple

Profesores

Jairo Ferrin Jimenez. Economista, egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con Maestría en Finanzas en el Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA) y Magíster en Economía y Políticas Públicas en la Universidad Torcuato Di Tella 
(Buenos Aires-Argentina). Profesor de la Especialización en Derecho de la Economía, Universidad Monteávila.

Recaudos

Copia de la cédula de identidad

Registro

del interesado

Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de inscripción.

Datos

Proximamente

se abrirá la inscripción

Inscripción

Modalidades

De pago

De contado

Público general – Descuento pronto pago hasta el 31/10/25   $80
Público general – De contado  $100
Descuento Egresados y Empleados UMA  $80
Descuento por grupos => 3 personas  $80

Financiado

Público general – Financiado  $120
Primera cuota hasta el 07/10/25  $60
Segunda cuota hasta el 17/11/25  $60

** Para descuentos por grupos los participantes deben solicitarlo a [email protected] indicando los nombres de los participantes del grupo y la institución de donde provienen. Una vez validada la información por la Coordinación Académica se les notificará para que procedan a la inscripción.

Al pagar en dólares se debe incluir en el pago el 3% del IGTF.

Tasa de conversión para montos en Bs.

Se tomará la tasa de cambio del BCV del día.

Consulta la Tasa de Cambio del BCV aquí

Para calcular el valor en petros consulta www.petro.gob.ve

Formas de pago
Pago de cuotas de financiamiento

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: