fbpx

Curso: Autismo, transición a la vida adulta 

El diagnóstico e intervención tempranos en autismo son fundamentales para garantizar un pronóstico favorable. Sin embargo, el manejo del adolescente y el adulto con autismo no resulta tarea fácil y ha sido escasamente abordado. 

El diseño e implementación de métodos de intervención en esta etapa evolutiva implican grandes esfuerzos y requieren de  profesionales capacitados,  que conozcan  las alternativas que en materia de vida adulta se implementan en otros países, así como las iniciativas que en nuestro país se llevan a cabo. 

Igualmente, es necesario conocer  los elementos a considerar en el apoyo terapéutico a jóvenes-adultos con autismo y las orientaciones a sus familiares o cuidadores, para apoyarlos en sus proyectos de vida.

Curso: Autismo, transición a la vida adulta 

El diagnóstico e intervención tempranos en autismo son fundamentales para garantizar un pronóstico favorable. Sin embargo, el manejo del adolescente y el adulto con autismo no resulta tarea fácil y ha sido escasamente abordado. 

El diseño e implementación de métodos de intervención en esta etapa evolutiva implican grandes esfuerzos y requieren de  profesionales capacitados,  que conozcan  las alternativas que en materia de vida adulta se implementan en otros países, así como las iniciativas que en nuestro país se llevan a cabo. 

Igualmente, es necesario conocer  los elementos a considerar en el apoyo terapéutico a jóvenes-adultos con autismo y las orientaciones a sus familiares o cuidadores, para apoyarlos en sus proyectos de vida.

Competencias a desarrollar

El egresado de este curso estará en capacidad de:

  • Explicar el recorrido de vida de la persona con autismo. 
  • Identificar los aspectos evolutivos a potenciar para impulsar una adecuada transición a la adultez. 
  • Conocer las alternativas terapéuticas más adecuadas para la transición a la adultez. 
  • Describir las metodologías básicas de intervención y apoyo para el adulto con autismo, sus familias y cuidadores. 
  • Analizar la realidad venezolana en lo relativo a sistemas de apoyo para la transición a la vida adulta de la persona con autismo.
  • Brindar orientación y apoyo a personas con autismo, familiares y cuidadores.

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

Profesionales en psicología, terapia ocupacional, pediatría, terapia del lenguaje, docentes de educación inicial, integral y especial.

Fecha de inicio y finalización

Inicio: 20 de mayo de 2023

Finalización: 08 de julio de 2023

Modalidad

Semipresencial (3 sesiones presenciales y 1 virtual)

Duración

16 horas académicas, 1 unidad de crédito

Horario

Sábados, de 8:00 a 11:00 am. Sesiones presenciales: 20 de mayo, 17 de junio y 08 de julio Sesión virtual: 3 de junio

Título

Certificado de participación y aprobación del Curso Autismo, transición a la vida adulta. Nota: Este curso tiene 1 unidad de crédito y su contenido se convalidará como asignatura de la Especialización en Atención Psicoeducativa del Autismo, siempre y cuando el participante cumpla con los requisitos de admisión de la Universidad y cuente con el certificado de aprobación del curso.

Nuestro

Plan de estudios

Módulo I: Recorrido de vida de la persona con autismo

Ciclo de vida: De la edad temprana a la adultez

Módulo II: Adolescencia en TEA: aspectos evolutivos.

Requerimientos evolutivos para la transición a la vida adulta

Habilidades de autonomía y habilidades sociales

Módulo III: Transición a la vida adulta

Inclusión laboral
Opciones de vida fuera del hogar

Módulo IV: Autismo y envejecimiento

Programas de envejecimiento activo

Profesores

Esp. Wendy Estrella

Psicóloga (UCV). Especializada en Trastornos del Espectro Autista y Atención Temprana. Experiencia en Diagnóstico y Tratamiento de T.E.A en equipos multidisciplinarios, bajo metodologías de intervención cognitivo conductual y abordajes biomédicos para T.E.A. 

Docente universitaria en la Especialización en Atención Psicoeducativa para el Autismo de la Universidad Monteávila.

Recaudos

Copia simple del título universitario

Copia de la cédula de identidad

Fotografía digital

Resumen curricular actualizado

Registro

del interesado

Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de inscripción.

Datos

Inscripción

Modalidades

De pago

De contado

Un pago único al inicio.

Monto para público en general                                           Ref  80

 

Financiado

N/A

Para descuentos por grupos los participantes deben solicitarlo a [email protected] indicando los nombres de los participantes del grupo y la institución de donde provienen. Una vez validada la información por la Coordinación Académica se les notificará para que procedan a la inscripción.

Al pagar en dólares se debe incluir en el pago el 3% del IGTF.

Tasa de conversión para montos en Bs.

Se tomará la tasa de cambio del BCV del día.

Consulta la Tasa de Cambio del BCV aquí

Para calcular el valor en petros consulta www.petro.gob.ve

Formas de pago

Proceso de

inscripción

Sigue las indicaciones de PASO A PASO para realizar tu inscripción de acuerdo a la forma de pago que hayas utilizado.

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: