Curso Indicaciones Geográficas Protegidas: Tradición, Calidad y Crecimiento Sostenible
Las prácticas culturales de un país pueden convertirse en motores de desarrollo económico y contribuir con el precepto constitucional que establece que toda persona tiene el derecho de disponer de bienes y servicios de calidad. Las Indicaciones Geográficas son la herramienta que la propiedad intelectual ofrece para proteger productos originarios de una zona geográfica, cuya calidad y reputación están vinculadas al lugar del cual son originarios y para ello deben cumplir con una serie de parámetros, para ser registradas y declaradas como tal por la oficina nacional competente, es decir, el Servicio Autónomo en Propiedad Intelectual (SAPI), que como ente rector en la materia ha establecido en virtud de la aplicación directa de los Acuerdos de Propiedad Intelectual relacionados con el comercio (ADPIC) lo requisitos y el procedimiento para valorar las solicitudes de este tipo de signo distintivo, por lo que la realización de este curso le permitirá empoderar a los participantes con el conocimiento y las herramientas necesarias para entender y promover las Indicaciones Geográficas Protegidas como una vía para el desarrollo sostenible, destacando la importancia de la tradición y la cultura local en la creación de productos de alta calidad y valor añadido.

Curso Indicaciones Geográficas Protegidas: Tradición, Calidad y Crecimiento Sostenible
Las prácticas culturales de un país pueden convertirse en motores de desarrollo económico y contribuir con el precepto constitucional que establece que toda persona tiene el derecho de disponer de bienes y servicios de calidad. Las Indicaciones Geográficas son la herramienta que la propiedad intelectual ofrece para proteger productos originarios de una zona geográfica, cuya calidad y reputación están vinculadas al lugar del cual son originarios y para ello deben cumplir con una serie de parámetros, para ser registradas y declaradas como tal por la oficina nacional competente, es decir, el Servicio Autónomo en Propiedad Intelectual (SAPI), que como ente rector en la materia ha establecido en virtud de la aplicación directa de los Acuerdos de Propiedad Intelectual relacionados con el comercio (ADPIC) lo requisitos y el procedimiento para valorar las solicitudes de este tipo de signo distintivo, por lo que la realización de este curso le permitirá empoderar a los participantes con el conocimiento y las herramientas necesarias para entender y promover las Indicaciones Geográficas Protegidas como una vía para el desarrollo sostenible, destacando la importancia de la tradición y la cultura local en la creación de productos de alta calidad y valor añadido.

Competencias a desarrollar
Sobre
la oferta académica

A quién va dirigida
Fecha de inicio y finalización
Modalidad
Duración
Horario
Título
Nuestro
Plan de estudios
Profesores
Recaudos
Registro
del interesado
Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de inscripción.
Proximamente
se abrirá la inscripción
Inscripción
Modalidades
De pago
De contado
Financiado
** Para descuentos por grupos los participantes deben solicitarlo a [email protected] indicando los nombres de los participantes del grupo y la institución de donde provienen. Una vez validada la información por la Coordinación Académica se les notificará para que procedan a la inscripción.
Al pagar en dólares se debe incluir en el pago el 3% del IGTF.
Tasa de conversión para montos en Bs.
Se tomará la tasa de cambio del BCV del día.
Consulta la Tasa de Cambio del BCV aquí
Para calcular el valor en petros consulta www.petro.gob.ve
Pago de cuotas de financiamiento
De acuerdo al Compromiso de Pago establecido durante el proceso de Inscripción, podrás realizar el pago de tus cuotas en las fechas acordadas, tanto en bolívares como en dólares.
Tasa de conversión para montos en Bs.
Se utilizará la tasa de cambio del BCV del día.
Consulta de Tasa Cambiaria aquí
Para calcular el valor en petros consulta www.petro.gob.ve
Al pagar en dólares debes incluir en el pago el IGTF (3% del monto de la cuota).
Sigue las instrucciones indicadas a continuación:

Realiza tu pago de acuerdo a la opción de tu preferencia y conserva el Comprobante de Pago.

En caso de presentarse algún inconveniente, te contactaremos para solventarlo.
Si tienes alguna duda puedes escribirnos al correo [email protected]
Proceso de
inscripción
Sigue las indicaciones de PASO A PASO para realizar tu inscripción de acuerdo a la forma de pago que hayas utilizado.
Pago en bolívares

Realiza tu pago y conserva el Comprobante de Pago.


Sólo si elegiste la opción de pago financiado, debes llenar el Compromiso de Pago, firmarlo y guardarlo (PDF).

Reporta tu pago de inmediato (requerido para todas las formas de pago).
Registra en el formulario los datos y envía el Comprobante de Pago y el Compromiso de Pago (si la opción elegida es pago financiado).
En caso de presentarse algún inconveniente, te contactaremos para solventarlo.
Si tienes alguna duda puedes escribirnos al correo [email protected]
Pago en dólares

Realiza tu pago y conserva el Comprobante de Pago.


Sólo si elegiste la opción de pago financiado, debes llenar el Compromiso de Pago, firmarlo y guardarlo (PDF).

Reporta tu pago de inmediato (requerido para todas las formas de pago).
Registra en el formulario los datos y envía el Comprobante de Pago y el Compromiso de Pago (si la opción elegida es pago financiado).
En caso de presentarse algún inconveniente, te contactaremos para solventarlo.
Si tienes alguna duda puedes escribirnos al correo [email protected]
Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros
Teléfono:
Horario de atención:
Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.
Ubicación:
Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.