fbpx

Diplomado de Music Business

Una escena musical excepcional existe en Venezuela, repleta de artistas, compositores e intérpretes dentro y fuera del país que con sus obras han conquistado a distintas audiencias del mundo, con un público deseoso por consumir música venezolana. A su vez, existen personas en Venezuela con deseos de aprender a ejercer como profesionales que apuntan a la reconstrucción de la industria que se destacaba en décadas anteriores. Ambos módulos del Diplomado de Music Business tienen como finalidad dotar a los estudiantes de una formación académica de calidad en el sector musical, con la visión y misión de brindar una base a futuros agentes de la industria musical que posteriormente deseen incursionar en la carrera de managers, road managers, tour managers, press managers, periodistas musicales, productores musicales, agentes de marketing, productores radiales, promotores de eventos, trabajadores en sellos, agencias de booking, agregadoras y plataformas digitales, capaces de ejercer con un conocimiento teórico, nutriendo de conocimiento vital y necesario a las próximas generaciones que ejercerán en el sector.

Diplomado de Music Business

Una escena musical excepcional existe en Venezuela, repleta de artistas, compositores e intérpretes dentro y fuera del país que con sus obras han conquistado a distintas audiencias del mundo, con un público deseoso por consumir música venezolana. A su vez, existen personas en Venezuela con deseos de aprender a ejercer como profesionales que apuntan a la reconstrucción de la industria que se destacaba en décadas anteriores. Ambos módulos del Diplomado de Music Business tienen como finalidad dotar a los estudiantes de una formación académica de calidad en el sector musical, con la visión y misión de brindar una base a futuros agentes de la industria musical que posteriormente deseen incursionar en la carrera de managers, road managers, tour managers, press managers, periodistas musicales, productores musicales, agentes de marketing, productores radiales, promotores de eventos, trabajadores en sellos, agencias de booking, agregadoras y plataformas digitales, capaces de ejercer con un conocimiento teórico, nutriendo de conocimiento vital y necesario a las próximas generaciones que ejercerán en el sector.

Competencias a desarrollar

  • Conocimiento profundo de la industria musical en todas sus áreas  (producción musical, distribución, publishing, marketing, promoción, derechos de autor y gestión de artistas)
  • Entender, conocer y aplicar los  modelos de negocio más comunes en la industria musical y las formas en las que se puede ejercer en aras de la rentabilidad.
  • Crear, desarrollar e  implementar planes de marketing y promoción efectivos al ámbito musical.
  • Gestionar proyectos musicales de manera eficiente y eficaz, desde la planificación hasta la ejecución y evaluación.
  • Comprender la importancia de la ética y la responsabilidad social en la industria musical.

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

Dirigido a personas con o sin experiencia en la industria del entretenimiento musical, dígase aquellas que tengan años en el ejercicio autodidacta de la profesión a través de la práctica y conocimientos empíricos, o bien todas aquellas que deseen iniciarse en dicho sector laboral. Aquí también se incluyen compositores, intérpretes, profesores de música y demás trabajadores que deseen tener una formación certificada y reforzada con enseñanzas teóricas y fundamentales del ejercicio del negocio musical. Finalmente, va dirigido a emprendedores con deseos de complementar sus conocimientos aplicados a esta industria y que deseen formarse con la guía necesaria para crecer como profesionales que trabajan en el desarrollo de una escena musical sustentable.

Fecha de inicio y finalización

Inicio: 29 de septiembre de 2025 
Fin:  29 de julio de 2026

Modalidad

Presencial edificio Lomas del Sol

Duración

197 horas académicas

Horario

Lunes y miércoles de 5:00 p.m. a 7:50 p.m.

Título

Diplomado de Music Business

Nuestro

Plan de estudios

Módulo I:  Roles del Sector Musical 

  • Introducción al Music Business 
  • Contexto de la Industria Musical 
  • Aspectos Jurídicos de la Industria Musical 
  • Periodismo Musical 
  • Press Management 
  • Management 
  • Road & Tour management 
  • Producción Musical 
  • Marketing Musical en la Carrera del artista 
  • Labels y Agregadoras Digitales
  • Plataformas Digitales 
  • La Radio en el Sector Musical 
  • Funcionamiento de la Radio 
  • Emprendimientos en el Sector Musical 
  • Presentación de Proyectos 

Módulo II: Eventos Musicales 

  • Introducción A La Producción De Eventos 
  • Tipos De Producción De Eventos 
  • Regulación Jurídica De Eventos Musicales 
  • Dirección Técnica 
  • Aspectos Del Sonido En Vivo
  • Montaje De Sonido 
  • Efectos Especiales Y Pirotecnia De Escenario 
  • Visuales Y Diseño De Tarima
  • Producción Audiovisual, Streaming, Eventos Virtuales 
  • Curaduría De Carteles 
  • Negociación y Booking De Artistas 
  • Finanzas, Presupuestos Y Ticketing

Profesores

MÓDULO I: Roles del Sector Musical
José Miguel Bermúdez Productor musical y promotor de eventos
Alejandro Blanco-Uribe Músico, productor musical y director de empresas culturales
Mariangélica Jayaro Directora de Orion Music Hub
Fidel Goa Ingeniero de Audio de CCS Mix & Mastering
Manuel Mirabal Abogado Especialista en Derecho del Entretenimiento
Mariví Salinas Representante de artistas, producción y logística
Édgar Mora Productor de eventos musicales y corporativos
Tata López CEO de LBM Estrategias Activas
Humberto Sánchez Amaya Director de El Miope
Francisco Carabaño CUSICA Label 
Enrique Márquez Paris Kobalt Music
Karima Urdaneta Gerente de Producción de La Mega
Alejandro León Director de Zona Escolar / Locutor de Radio U
Fernando Garcés Promotor radial
John Fabio Bermúdez Director de Circuito Líder
Gabriel Montiel Toro Boosty Digital
Rodrigo Gonsalves Believe Music
Cheo Velásquez Comegato Producciones
MÓDULO II: Eventos Musicales 
Félix Allueva Festival Nuevas Bandas
Ana María Díaz Amengual Tour manager internacional y productora de eventos 
Jhonny Hernández Hi Protection 
Carlos Gutiérrez Villarroel Producción y logística de eventos musicales
Manuel Mirabal Abogado Especialista en Derecho del Entretenimiento
Carlos Gutiérrez Ríos Director de Producción Técnica
John Aranaga CEO De Cucaracho Records
José Gabriel Bandieramonte Paperbox
Hugo Morillo Grupo Zónico
Fidel Goa Ingeniero de Audio de CCS Mix & Mastering
Andy Mata Director técnico de Cúsica
Alejandra González (Djane Violet) Productora de eventos y road manager
Carlos Querales CEO PyroCrew
Marco Allen ADS Mastergroup 
Luigi Altuve Paradiso 
Kerman Zuccaro Zuk Films
Marco Antonio Santos (DJ Marco77) Snow Entertainment
Jean Paul Maksoud Director de Booking de Cúsica
Walieska Varela Ejecutiva de ventas de Cúsica
Marco Falcón Gerente de finanzas de Cúsica 
Mafe Burbano Directora creativa de Cúsica
Rubén Rodríguez Gil Profesor de la Universidad Monteávila
David Rondón MoreDiscos / Dos Puntos
Danny Goncalves Indus3
Rodolfo Moleiro CEO de Cúsica
Juan David Shool Festival Estéreo Picnic
Max Manzano Director del Diplomado de Music Business

Registro

del interesado

Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de inscripción.

Datos

Modalidades

De pago

Financiado

N/A

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: