fbpx

Diplomado en Gestión de la Comunicación y Marketing Gastronómico. El sector gastronómico actual demanda profesionales capaces de narrar experiencias, construir comunidades y diseñar estrategias con visión. Este diplomado te proporciona las herramientas esenciales para dominar la creación de contenido de impacto, gestionar la conversación digital y analizar el mercado para tomar decisiones informadas. Al finalizar, estarás preparado para liderar la comunicación y el marketing de proyectos gastronómicos, impulsando su visibilidad y conexión con audiencias clave. Es una oportunidad para elevar tu comunicación estratégica y tu capacidad para influir y prosperar en un entorno culinario dinámico.

Diplomado en Gestión de la Comunicación y Marketing Gastronómico. El sector gastronómico actual demanda profesionales capaces de narrar experiencias, construir comunidades y diseñar estrategias con visión. Este diplomado te proporciona las herramientas esenciales para dominar la creación de contenido de impacto, gestionar la conversación digital y analizar el mercado para tomar decisiones informadas. Al finalizar, estarás preparado para liderar la comunicación y el marketing de proyectos gastronómicos, impulsando su visibilidad y conexión con audiencias clave. Es una oportunidad para elevar tu comunicación estratégica y tu capacidad para influir y prosperar en un entorno culinario dinámico.

Competencias a desarrollar

Al finalizar el diplomado, los egresados estarán capacitados para:

  • Redactar contenidos gastronómicos de calidad: Artículos, reseñas, crónicas, entrevistas, críticas, guías, recetarios, menús,  libros, podcasts etc., para diferentes medios y plataformas.
  • Gestionar la comunicación en redes sociales: Crear y manejar cuentas en redes sociales, desarrollar estrategias de contenido y community management.
  • Realizar críticas gastronómicas: Evaluar restaurantes, productos y experiencias culinarias de manera objetiva y constructiva.
  • Producir contenido audiovisual: Crear videos y fotografías de alta calidad para comunicar experiencias gastronómicas.
  • Investigar y analizar el mercado gastronómico: Identificar tendencias, oportunidades y desafíos en el sector.
  • Planificar y ejecutar eventos gastronómicos: Desde catas de vino hasta festivales culinarios.
  • Desarrollar estrategias de marketing digital: Utilizar herramientas digitales para promocionar marcas y productos gastronómicos.

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

Profesionales de las artes culinarias, comunicadores sociales, estudiantes de gastronomía, sumilleres, neurogastrónomos, profesionales del mercadeo, creadores de contenido, community managers, fotógrafos, diseñadores y afines, emprendedores gastronómicos y todo aquel que quiera incursionar en esta área del conocimiento.

Fecha de inicio y finalización

Inicio: 21 de mayo de 2025 – Fin: 05 de noviembre de 2025

Modalidad

Híbrida

Duración

120 hrs

Horario

Lunes y miércoles de 5:00 p.m. a 7:30 p.m.

Título

Certificado de Aprobación

Nuestro

Plan de estudios

Modulo I: Comprensión de la Gastronomía
-La Gastronomía como Expresión de Identidad 
-Tendencias actuales en la Gastronomía y Restauración 
-Introducción a la Ciencia de los Alimentos 
-Relación entre Ciencia y Gastronomía 
-Análisis Sensorial de los Alimentos 
-Explorando la Cultura del Vino 

Módulo II: Comunicación y Marketing Gastronómico
-Introducción a la Comunicación Gastronómica. Tendencia, Medios, y la IA
-Análisis de Medios Gastronómicos 
-Comunicación en Redes Sociales
-La IA Creativa y Comercial. Usos y aplicación.
– Marketing Digital vs Marketing Tradicional. Posicionamiento y Reputación. 
-Comunicación de Eventos Gastronómicos
-Food Styling 
-Fotografía Gastronómica 

Módulo III: Redacción Gastronómica
-Redacción y estilo en gastronomía
-La Crítica 
-La Reseña 
-La Entrevista y la Investigación 
-Redacción de Críticas y Reseñas. 

Módulo IV: Proyecto final

Profesores

Coordinación:
Cenovia Casas
Yelitza Linares
Profesores:
Cenovia Casas
Ocarina Castillo
Miguel Fernández
Belkis Croquer
Raymar Velazquez
Antonella Ruggiero
Lenis Toro
Yelitza Linares
Kco Carmona
Carolina Goicoechea
Rubén Rodriguez
Vanessa Rodriguez Tinocco
Mary Hoepp

Recaudos

Cédula de identidad

Registro

del interesado

Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de inscripción.

Datos

Modalidades

De pago

De contado

Pronto pago: $430 hasta el 05 de mayo 
Contado: $460

Financiado

Financiado: $510
Inicial: $150 + 3 cuotas x $120 c/u
Cuota inicial: $150 (pago al momento de inscripción)
Cuota 1:$120 (pago antes del 30-06-2025)
Cuota 2: $120 (pago antes del 31-07-2025)
Cuota 3:$120 (pago antes del 29-08-2025)

Para descuentos por grupos los participantes deben solicitarlo a [email protected] indicando los nombres de los participantes del grupo y la institución de donde provienen, una vez validada la información por la Coordinación Académica se les notificará para que procedan a la inscripción.

Al pagar en dólares debes incluir en el pago el IGTF (3% del monto de la cuota)

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: