fbpx

Franquicias y Propiedad Intelectual. Temas que deberías conocer. Segunda edición

 

Descubre en el Curso Franquicias y Propiedad Intelectual, una oportunidad única para entender cómo la innovación y el derecho se entrelazan en el dinámico mundo empresarial.  Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para dominar los aspectos legales y estratégicos de las franquicias, desde la protección de marcas y secretos comerciales hasta la negociación de contratos y la resolución de conflictos. A través de un enfoque práctico y multidisciplinario, explorarás casos reales que te permitirán aplicar los conocimientos teóricos y desarrollar una visión integral del negocio.

Prepárate para adquirir un conocimiento profundo sobre los temas cruciales que definen el éxito de una franquicia: desde el valor de la propiedad intelectual como activo principal, hasta la estructura y elementos esenciales de un acuerdo de franquicia. Analizaremos las implicaciones legales de la expansión de un negocio, la importancia del know-how y la reputación de la marca, así como las normativas que rigen el sector. Este curso está diseñado para estudiantes, emprendedores y profesionales que deseen expandir sus horizontes y consolidar sus habilidades en un área de creciente relevancia.

Franquicias y Propiedad Intelectual. Temas que deberías conocer. Segunda edición

 

Descubre en el Curso Franquicias y Propiedad Intelectual, una oportunidad única para entender cómo la innovación y el derecho se entrelazan en el dinámico mundo empresarial.  Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para dominar los aspectos legales y estratégicos de las franquicias, desde la protección de marcas y secretos comerciales hasta la negociación de contratos y la resolución de conflictos. A través de un enfoque práctico y multidisciplinario, explorarás casos reales que te permitirán aplicar los conocimientos teóricos y desarrollar una visión integral del negocio.

Prepárate para adquirir un conocimiento profundo sobre los temas cruciales que definen el éxito de una franquicia: desde el valor de la propiedad intelectual como activo principal, hasta la estructura y elementos esenciales de un acuerdo de franquicia. Analizaremos las implicaciones legales de la expansión de un negocio, la importancia del know-how y la reputación de la marca, así como las normativas que rigen el sector. Este curso está diseñado para estudiantes, emprendedores y profesionales que deseen expandir sus horizontes y consolidar sus habilidades en un área de creciente relevancia.

Competencias a desarrollar

  1. Conocimiento sólido de los diferentes tipos de propiedad intelectual y su aplicación en el contexto de las franquicias.
  2. Comprensión de los aspectos legales y regulatorios de la Propiedad Intelectual y su importancia en el éxito de las franquicias.
  3. Habilidad para identificar y gestionar los riesgos asociados con la Propiedad Intelectual en el contexto de una franquicia.
  4.  Conocimiento de las mejores prácticas para proteger la Propiedad Intelectual en el marco de una franquicia.
  5. La importancia de la Propiedad Intelectual en la creación y mantenimiento de una ventaja competitiva en el mercado de las franquicias.
  6. Cómo negociar y redactar acuerdos de franquicia que protejan adecuadamente la propiedad intelectual de ambas partes.
  7. Habilidad para evaluar y gestionar los desafíos y oportunidades que presenta la propiedad intelectual en el contexto de las franquicias en la era digital.
  8. Capacidad para aplicar los conceptos y herramientas adquiridos en el curso en situaciones reales de negocio y tomar decisiones informadas y estratégicas en relación con la propiedad intelectual en el contexto de las franquicias.

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

Franquiciantes, franquiciados, gerentes de franquicias, directivos, responsables, empresarios, abogados, inversionistas, consultores y asesores en el área de negocios, y profesionales de diversas disciplinas, que desean profundizar en el conocimiento de franquicias y la aplicación de la Propiedad Intelectual para optimizar competitividad y generar valor en las operaciones del entorno actual.

Fecha de inicio y finalización

Inicio: 21 de octubre de 2025
Fin: 20 de noviembre de 2025

Modalidad

Virtual

Duración

20 horas académicas

Horario

Martes y jueves de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

Título

El curso contará con certificado de participación de haber completado el 75% de asistencia a las actividades programadas.

Nuestro

Plan de estudios

Módulo 1: Conceptualización de la franquicia.

Tipos de franquicias.

Principios fundamentales en el contrato de franquicia.

Principales aspectos legales de la franquicia.

Módulo 2: ¿Qué es la propiedad intelectual?

Clasificación de la propiedad intelectual.

Importancia de la propiedad intelectual en las negociaciones comerciales.

Módulo 3: Marcas y signos distintivos que conforman la imagen comercial integral de la franquicia.

Nombre comercial, redes sociales y nombres de dominio.

Función y valor de la marca como activo corporativo.

Principios marcarios.

Módulo 4: Protección de las innovaciones comerciales a través de patentes.

Derechos de autor, otra forma de activo de propiedad intelectual presente en la franquicia.

Tipos de obras protegidas por derechos de autor en la franquicia. 

Cesión y licencia de derechos de autor en los contratos de franquicia.

Módulo 5: Información confidencial y secreto industrial. Transmisión de Know-how

Privacidad y protección de datos.

Módulo 6: Los Derechos de exclusiva y la libre competencia como paradigmas antagónicos.  

Módulo 7: Nuevas tecnologías para posicionamiento de franquicias: Inteligencia   Artificial y Desafíos Empresariales del nuevo ciclo tecnológico.

Módulo 8: Tendencias internacionales en materia de franchising

Aspectos del consumidor y sus necesidades. 

Análisis de casos prácticos de propiedad intelectual y franquicias.

Sesión de Cierre. CONVERSATORIO. CASOS.

Profesores

 

  1. CARLOS AGUILO. Consultor asociado de Moore Venezuela, embajador de Seedstars y CEO de Rebbit Group.
  2. RICARDO ALBERTO ANTEQUERA. Abogado. Especialista en Propiedad Intelectual. Director de la Especialización en Propiedad Intelectual. Expresidente de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias). Profesor Especialización en Propiedad Intelectual. Universidad Monteavila.
  3. KCO CARMONA. Fundador y Director de Tecnología e Innovación de Mingo Agency. Uno de los dos venezolanos reconocidos como experto de producto por Google en Venezuela. Profesor de Mercadeo y Publicidad. Universidad Monteávila. 
  4. JUAN KORODY. Abogado.  Socio de PTCK Legal. Profesor de la Especialización en Derecho de la Economía. Universidad Monteavila.
  5. CARLOS NÚÑEZ.  Ingeniero. CEO de Truster Consulting Group. Expresidente de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias). Director Ejecutivo de la FIAF – Federación Iberoamericana de Franquicias. Representante de Profranquicias ante el World Franchise Council (WFC).
  6. WILLIAM OLIVERO. Abogado. Socio de OLIVERO PARRA QUINTANA ABOGADOS.  Especialista en Propiedad Intelectual. Profesor Especialización en Propiedad Intelectual. Universidad Monteavila. 
  7. ALFONSO RIERA. Abogado.  Socio fundador de Front Consulting Group. Cofundador y Expresidente de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias).

Recaudos

  • Fotocopia de la cédula de identidad

Registro

del interesado

Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de inscripción.

Datos

Proximamente

se abrirá la inscripción

Inscripción

Modalidades

De pago

De contado

Público general – Descuento pronto pago hasta el 15/10/25    REF 120
Público general – De contado    REF 150
Público general – Financiado     REF 160
Descuento Egresados/Empleados UMA/Afiliados Profranquicias  REF 120
Descuento por grupos => 3 personas  REF 120

Financiado

Primera cuota hasta el 20/10/25    REF 80
Segunda cuota hasta el 15/11/25   REF 80

** Para descuentos por grupos los participantes deben solicitarlo a [email protected] indicando los nombres de los participantes del grupo y la institución de donde provienen. Una vez validada la información por la Coordinación Académica se les notificará para que procedan a la inscripción.

Al pagar en dólares se debe incluir en el pago el 3% del IGTF.

Tasa de conversión para montos en Bs.

Se tomará la tasa de cambio del BCV del día.

Consulta la Tasa de Cambio del BCV aquí

Para calcular el valor en petros consulta www.petro.gob.ve

Formas de pago
Pago de cuotas de financiamiento

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: