fbpx

Transformando la Gestión de Proyectos con Inteligencia Artificial

El curso Transformando la Gestión de Proyectos con Inteligencia Artificial persigue integrar las capacidades de los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) de inteligencia artificial con las competencias tradicionales del Project Management. 

En un contexto donde la Inteligencia Artificial está transformando radicalmente los procesos organizacionales, este programa capacita a los profesionales para aprovechar estas tecnologías de manera estratégica y ética.

A través de 12 horas académicas, los participantes desarrollarán habilidades prácticas para optimizar procesos y la toma de decisiones en la gestión de proyectos, mejorar la comunicación con stakeholders y potenciar todas las fases del ciclo de vida del proyecto mediante el uso inteligente de herramientas de IA generativa.

 

Transformando la Gestión de Proyectos con Inteligencia Artificial

El curso Transformando la Gestión de Proyectos con Inteligencia Artificial persigue integrar las capacidades de los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) de inteligencia artificial con las competencias tradicionales del Project Management. 

En un contexto donde la Inteligencia Artificial está transformando radicalmente los procesos organizacionales, este programa capacita a los profesionales para aprovechar estas tecnologías de manera estratégica y ética.

A través de 12 horas académicas, los participantes desarrollarán habilidades prácticas para optimizar procesos y la toma de decisiones en la gestión de proyectos, mejorar la comunicación con stakeholders y potenciar todas las fases del ciclo de vida del proyecto mediante el uso inteligente de herramientas de IA generativa.

 

Competencias a desarrollar

  • Integrar IA en procesos de análisis, planificación y toma de decisiones complejas en entornos de gestión de proyectos.
  • Crear y optimizar prompts especializados para cada fase del proyecto
  • Realizar análisis de riesgos, tendencias y KPIs asistido por IA
  • Liderar equipos en entornos augmentados por IA
  • Aplicar principios éticos en el uso de IA en proyectos

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

El curso está orientado principalmente a profesionales del área de Gestión de Proyectos tales como: • Project Managers: Profesionales con experiencia en gestión de proyectos • PMO: Responsables o miembros de las oficinas de proyectos organizacionales. • Scrum Masters / Product Owners: Facilitadores de metodologías ágiles • Team Leaders: Líderes de equipos multidisciplinarios dentro de las organizaciones.

Fecha de inicio y finalización

En desarrollo

Modalidad

Presencial

Duración

12 horas académicas

Horario

sábado de 8:00 a.m. 12:00 m.

Título

El curso contará con certificado de participación de haber completado el 75% de asistencia a las actividades programadas.

Nuestro

Plan de estudios

Módulo 1: Fundamentos de IA e ingeniería de prompts

  • Fundamentos de la Inteligencia Artificial e introducción a los modelos de lenguaje de gran escala (LLM).
  • Ventajas, limitaciones y casos de éxito
  • Ética y mejores prácticas en IA
  • Fundamentos y técnicas de prompts

Módulo 2: Inicio y Planificación

  • Project Charter aumentado
  • Planificación inteligente (WBS, cronogramas)
  • Gestión de recursos con IA

Módulo 3: Gestión de Riesgos

  • Identificación y análisis de riesgos con IA
  • Simulaciones y escenarios
  • Toma de decisiones basada en datos

Módulo 4: Comunicación y Stakeholders

  • Comunicación aumentada (reportes, presentaciones)
  • Gestión inteligente de stakeholders

Módulo 5: Monitoreo y Control

  • KPIs automáticos
  • Reporting ejecutivo

Módulo 6: Cierre del proyecto

  • Lecciones aprendidas automatizadas
  • Informes de gestión

 

Profesores

Gustavo Bastidas. Director Integradores Sylos – Prof. Universidad Monteávila. Ingeniero Electrónico con Maestría en Mercadeo, más de 20 años de experiencia en gestión de proyectos y desarrollo de negocios en Latinoamérica, alcanzando altas tasas de satisfacción en clientes, manteniendo proyectos y relaciones comerciales rentables.

Recaudos

  • Copia de la cédula de identidad

Registro

del interesado

Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de inscripción.

Datos

Proximamente

se abrirá la inscripción

Inscripción

Modalidades

De pago

De contado

 

Tipo de participantes Monto $
Público general – Descuento pronto pago hasta el 17/10/25                             85
Público general – De contado                                                                    100
Público general – Financiado                                                                 110
Descuento Egresados y Empleados UMA                                                         80   
Descuento por grupos => 3 personas   80
FINANCIAMIENTO Monto $
Primera cuota hasta el 25/10/25 60
Segunda cuota hasta el 01/11/25   50

Financiado

N/A

** Para descuentos por grupos los participantes deben solicitarlo a [email protected] indicando los nombres de los participantes del grupo y la institución de donde provienen. Una vez validada la información por la Coordinación Académica se les notificará para que procedan a la inscripción.

Al pagar en dólares se debe incluir en el pago el 3% del IGTF.

Tasa de conversión para montos en Bs.

Se tomará la tasa de cambio del BCV del día.

Consulta la Tasa de Cambio del BCV aquí

Para calcular el valor en petros consulta www.petro.gob.ve

Formas de pago

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: