fbpx

Novedades

Formamos a una nueva generación de la industria musical

Ago 1, 2025

Los pasillos de la Monteávila se llenaron de ideas y sueños innovadores que unieron el mundo de la música y los negocios. Las presentaciones finales de los estudiantes de la primera edición del diplomado de Music Business fueron la última etapa del programa, el cual fue creado junto a Cúsica con el firme propósito de profesionalizar a quienes desean impulsar la escena musical venezolana.

El país está lleno de diversidad cultural, donde no sólo hay artistas, sino un público que necesita de espacios para reconstruir una industria en potencia. La movida musical demanda eventos hechos en casa, con artistas que conquistan públicos internacionales y oyentes que exigen propuestas auténticas y bien gestionadas.

Este diplomado ofreció una formación académica integral para quienes aspiran a convertirse en managers, promotores, periodistas musicales, productores, agentes de marketing y otros perfiles esenciales en el ecosistema sonoro.

Los estudiantes adquirieron competencias que les permitirán comprender y actuar dentro del complejo engranaje que sostiene la industria musical. Y una prueba de ello fueron los distintos proyectos finales del diplomado, donde se presentaron un conglomerado de ideas que reflejan no sólo la evolución académica de cada participante, sino el deseo colectivo de construir un futuro musical vibrante, viable y con estándares de calidad internacional.

Entre los proyectos presentados por los estudiantes destacaron iniciativas como lanzamientos de discos de artistas emergentes y relanzamientos de bandas consolidadas. También se propusieron eventos musicales con enfoques variados, como coffee parties, bar hoppings y encuentros dirigidos a nichos específicos. Otros proyectos importantes fueron las agencias para creativos musicales, estudios de grabación, festivales dedicados a talentos emergentes, plataformas digitales para promocionar nuevos músicos, así como propuestas relacionadas con la venta y alquiler de equipos para eventos.

Los más de 40 estudiantes recibieron sus certificados tras culminar con éxito el programa, en una ceremonia que incluyó palabras de las autoridades universitarias como Tatiana Aguilera, decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación e Información. En su discurso, enfatizó que, sin importar la magnitud de los eventos o propuestas que lideren, gracias a la formación recibida en este diplomado, podrán desempeñarse con la calidad de verdaderos profesionales. 

También intervino el director y coordinador académico del diplomado, Max Manzano, quien reconoció el compromiso de los estudiantes y resaltó la importancia de seguir creando espacios formativos para impulsar a los futuros referentes de la industria musical.

“El primer día de clase los alumnos entraron con la cabeza hecha un bombo, con los ojos muy abiertos, muy entusiasmados, con muchas ansias sobre qué iban a aprender. Hicieron un paseo y un viaje bastante bonito por todas las áreas del sector musical. Presentaron trabajos finales a la altura y considero que se están graduando unos 41 alumnos que, seguramente, van a estar dando de qué hablar. Son el futuro del sector musical en Venezuela”, comentó con emoción Manzano.

Hace nueve meses inició un camino que marcó un comienzo formativo en esta industria tan compleja. El diplomado de Music Business es el primero, en este ámbito, en apostar por formar en el país a estudiantes que ahora se proyectan como futuros protagonistas de una industria que necesita nuevas voces, gestores capaces y propuestas sustentables. 

El diplomado de Music Business es una muestra de que, cuando educación y música se encuentran, el resultado puede ser mucho más que una canción en tendencia.