Construir relaciones genuinas que puedan generar oportunidades en el futuro. Aprovechar cada espacio de aprendizaje, tanto dentro como fuera de clases. Atreverse a experimentar, desde emprendimientos hasta participación en eventos. Buscar la excelencia. Estos son algunos sellos distintivos de los egresados de la Universidad Monteávila.
Como parte de nuestro 25° aniversario organizamos dos foros entre nuestros alumnos y egresados de Comunicación, Administración, Derecho y Educación en Boleíta y Lomas del Sol.
Uno de los puntos clave discutidos fue el papel de la universidad en la transición al ámbito profesional. Los egresados enfatizaron que la Monteávila no sólo les proporcionó conocimiento teórico, sino también herramientas prácticas y una comunidad de apoyo fundamental.


Por ejemplo, Luis Guillermo “Luigi” Altuve, productor audiovisual y egresado de Comunicación Social, explicó cómo la universidad le permitió consolidar relaciones que luego se transformaron en oportunidades laborales.
Ignacio “Nacho” Arcaya, egresado de Derecho, destacó la relevancia de su trabajo en el Centro de Estudiantes, donde desarrolló habilidades de liderazgo y negociación.
Victoria Cova, asesora senior en Comunicaciones Estratégicas, subrayó que la comunidad de personas y saberes de la Universidad Monteávila es un círculo de confianza y crecimiento mutuo, clave para el éxito profesional.
Asimismo, por parte de los egresados de Administración de Empresas, Andrea Ayala compartió su experiencia en el mundo del estilismo y cómo su formación universitaria la ayudó a emprender. Antonio Pulido, desde la perspectiva corporativa, resaltó la importancia de una visión estratégica en el ámbito empresarial.



Los egresados coincidieron en que construir relaciones dentro de la universidad es un factor determinante en el crecimiento profesional. La interacción con profesores, compañeros y profesionales del entorno universitario abre puertas y crea redes de apoyo.
Claire Pérez, autora del libro “Educando con sencillez”, compartió su trayectoria y cómo la formación en la UMA le permitió proyectarse en el mundo educativo.
Abel Graterol, con su podcast Filosofando Sin Filtros, demostró cómo la comunicación digital puede ser un vehículo para expandir conocimientos, al igual que un reflejo de la creatividad y las buenas iniciativas que pueden surgir de las actividades extracurriculares dentro de la universidad.
Como moderadores, contamos con el apoyo de Rubén Rodríguez Gil y José “Cheo” Urdaneta, también egresados de Comunicación y Educación respectivamente.
Estos foros reafirmaron el compromiso de la Universidad Monteávila con la formación de profesionales íntegros, preparados para liderar y transformar su entorno. Porque en la Monteávila, la educación no termina al graduarse; se convierte en una red que acompaña toda la vida.
