fbpx

Novedades

Ministros IA, el futuro de la política

May 15, 2025

¿Ministros con inteligencia artificial? 

En un conversatorio con el profesor Luis Gabriel Franceschi, directivo de la Mancomunidad de Naciones y decano fundador de la Escuela de Leyes de la Strathmore University en Kenia, conocimos un proyecto innovador para asistir a los gobiernos en sus gestiones. 

En el programa piloto de la Mancomunidad de Naciones, se crearon avatares para los ministros de salud, justicia y finanzas de Tonga, Ruanda y Kenia con el objetivo de proponer soluciones para hacer frente a diferentes prioridades nacionales. 

El caso presentado al público fue el de la erradicación de la tuberculosis en Kenia, frente a la cual los avatares mencionaron diferentes propuestas considerando los datos y leyes del país. 

El profesor Francheschi sugirió que estos avatares podrían mejorar la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas en la gobernanza. Esta revolución tecnológica en la política también implica una serie de riesgos y desafíos, entre las cuales el invitado advirtió el posible mal uso de la herramienta a través de la manipulación de la información e imágenes y la generación de desconfianza. 

Durante el conversatorio, el ponente también relató la historia de la Commonwealth, desde sus inicios como un mecanismo para mantener lazos con las ex colonias británicas tras la independencia de India en 1947, hasta su consolidación como una organización intergubernamental que fomenta la cooperación entre 56 países de diversas regiones del mundo.

Además, destacó su papel en la promoción de valores como la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible, así como su relevancia en el escenario global actual, atrayendo el interés de países que nunca fueron colonias británicas.

A través de tres vivencias en Sierra Leona (sobre la importancia de la reconstrucción y reconciliación), Uganda (sobre los desafíos de la transición política y la mediación) y Esuatini (sobre los peligros del aislamiento del poder), el profesor Franceschi también resaltó la importancia del diálogo en situaciones de crisis, el arte de la mediación y las posibles consecuencias de un poder aislado.