fbpx

Novedades

Monteávila-Missouri, un convenio que transforma el perfil del abogado venezolano

Jul 11, 2025

“Es una oportunidad que abre puertas, que te permite crecer en tu carrera tanto en Venezuela como en el extranjero”, este es el testimonio de Luis Sorondo, abogado venezolano egresado de nuestra casa de estudio y primer estudiante del Programa de Estudios Avanzados en Arbitraje (PREA) de la Universidad Monteávila en participar en la maestría de Resolución de Controversias en la Universidad de Missouri, considerada una de las más reconocidas en Estados Unidos.
Gracias a nuestro acuerdo institucional con la Universidad de Missouri, los alumnos del PREA de la Universidad Monteávila pueden ser eximidos de más de la mitad de los créditos exigidos para obtener el título de maestría. Luis Sorondo destacó la accesibilidad del proceso de aplicación: “Los profesores fueron súper atentos. Tuvieron una consideración con nosotros que nos permitieron eximir el pago de la aplicación, cosa que no es algo común en Estados Unidos”, explicó.
Fundada en 1839, la Universidad de Missouri fue la primera universidad pública al oeste del río Misisipi y hoy es la institución insignia del sistema universitario estatal. Ubicada en Columbia, Missouri, cuenta con más de 31,000 estudiantes provenientes de 50 estados y más de 100 países. Ofrece más de 300 programas académicos en áreas como Derecho, Medicina, Veterinaria, Periodismo, Ingeniería y Ciencias Sociales.

La maestría en Resolución de Controversias de esta universidad está clasificada entre las 10 mejores del mundo según The LL.M Guide. Se ofrece a través del Center for the Study of Dispute Resolution y está acreditada por la American Bar Association (ABA), lo que garantiza calidad y reconocimiento profesional.
La maestría, que se cursa en modalidad mayormente asincrónica, se adapta al ritmo del estudiante y promueve la autodisciplina. Sorondo explicó que dedicaba “unas 10 horas a la semana estudiando aproximadamente y a veces un poco más”. Esta estructura le permitió compaginar su formación con otras responsabilidades, sin comprometer el rigor académico.
El trabajo de grado desarrollado por Sorondo, junto con los de sus compañeros del PREA de la Universidad Monteávila, fueron seleccionados para ser publicados próximamente en revistas académicas tanto en la revista de Derecho de la Universidad de Missouri como en Principia, revista jurídica de la Monteávila. Esta doble publicación representa un reconocimiento internacional al esfuerzo académico de los cursantes.
El trabajo de Sorondo se centró en la negociación de cláusulas arbitrales y pudo ser realizado gracias a las herramientas que se impartieron en la materia de Non-binding methods of conflict resolution de la maestría.
Luis Sorondo también subrayó otro beneficio fundamental: el programa está diseñado de modo que permite a sus egresados presentar el examen de la barra (Bar Exam) en varios estados de EE. UU., incluyendo Nueva York, California, Texas y Missouri, lo que amplía las oportunidades de ejercicio legal fuera de Venezuela.
“La maestría tiene los créditos suficientes para permitirte tomar en algunos estados de Estados Unidos la barra, que es el examen con el que los abogados una vez que terminan la carrera pueden ejercer el derecho. Entonces, si tú estudias la carrera en Estados Unidos, con la carrera culminada, presentas el examen de la barra y si lo pasas, puedes ejercer derecho en Estados Unidos”, afirmó.

Uno de los aspectos más valiosos de la experiencia fue el sentido de pertenencia que Sorondo y sus compañeros vivieron durante el acto de graduación en Missouri. “Nos hicieron sentir como en casa… como si hubiésemos estudiado allí toda la carrera”, relató emocionado.
La maestría en Resolución de Controversias no sólo representa una mejora académica, sino una herramienta de transformación personal y profesional. Para quienes están interesados en la resolución de conflictos, el convenio entre la Monteávila y Missouri es más que una opción, es una oportunidad estratégica.