Novedades
Para ti
Hablamos de Propiedad Intelectual y las mejores prácticas en el derecho de marcas
En nuestra edición más reciente de Hablemos de PI conversamos sobre las “Mejores prácticas profesionales en la asesoría de derecho de marcas”. En esta oportunidad, contamos con Carolina Jiménez Garcilazo, especialista en Propiedad Intelectual, y Sebastián González...
Nelly Goncalves: “Los docentes somos la herramienta. Somos la estructura. Somos la estrategia. Somos la luz que tiene el niño”
El Centro de Estudios para la Discapacidad de la Universidad Monteávila (CEDISC), a través del programa “Leo, juego y aprendo” del Centro de Innovación, Calidad Educativa e Inteligencia de la Universidad Metropolitana, dictó la conferencia “Atención pedagógica y...
Tuvimos nuestro primer encuentro con la comunidad de La Toma en El Hatillo
Recientemente iniciamos un abordaje social en la comunidad de La Toma en el municipio El Hatillo. Este abordaje es la primera actividad conjunta del Centro de Estudios para la Participación Ciudadana y el Centro de Estudios para la Familia de la Universidad...
Seguimos fomentando la cooperación internacional: firmamos un convenio con la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología de Panamá
Tras fortalecer la relación con la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología de Panamá (UNICyT) a través de la producción científica (publicación de artículos) y la participación en grupos de investigación, charlas y formaciones fomentadas desde el Centro de...
Suberviola: “Soy un vehemente creyente de la relación academia-industria. Se beneficia la universidad, se beneficia la empresa y se beneficia el estudiante”
“Soy un vehemente creyente de la relación academia-industria. Es una relación ganar, ganar, ganar: se beneficia la universidad, se beneficia la empresa y se beneficia el estudiante”, expresó Luis Emilio Suberviola, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad...
Las mujeres como constructoras del cambio y expertas en humanidad. Comenzamos la XI cohorte del Diplomado Mujeres como Agentes de Cambio
“La humanidad necesita escuchar más a las mujeres, porque ellas son expertas en humanidad”, afirmó el rector Guillermo Fariñas Contreras en sus palabras de bienvenida a la XI cohorte del Diplomado Mujeres como Agentes de Cambio, dictado en conjunto con la Asociación...
Oferta
académica



Desarrollo Profesional
Proceso
admisión pregrado

Pago en dólares o en bolívares.

Generar planilla de solicitud en TERNA.

Reporte de recaudos digitalizados.

Correo electrónico con información de entrevista.

Asistir a la entrevista.

Presentar la prueba.
